Si acaba de instalar WinOmega y todavía no ha empezado a trabajar con el programa, lea primero con atención los requerimientos necesarios para su correcto funcionamiento.
Una vez haya terminado con esa lectura, vaya a Ayuda > Registrarse, entre el nombre de su empresa para que aparezca en la cabecera de listados, albaranes y facturas, y pulse el botón Aceptar.
Eche una ojeada al sistema de menús disponible en la pantalla principal y al que aparece pulsando la tecla Espacio o el botón derecho del ratón. Observe que las funciones más usadas son accesibles también mediante una combinación de teclas, para mayor agilidad.
Si la imagen que aparece como fondo de pantalla no es de su agrado, podrá cambiarla en Configuración, pestaña General, recuadro Fondo de pantalla.
A continuación entre en Facturación > Clientes > Impresión, acceda a la pestaña Textos, y rellene la 2ª, 3ª y 4ª líneas con su dirección, teléfono, telefax, dirección electrónica y la identificación fiscal. Fíjese también en el resto de parámetros disponibles, use el botón de ayuda en caso de duda, y finalmente pulse el botón Guardar al objeto de que sus configuraciones se conserven en posteriores sesiones.
Dedique un rato a inspeccionar con detenimiento las diferentes páginas disponibles en Configuración, modifique los valores que considere adecuados, y no dude en consultar la ayuda en caso de no tener claro alguno de los conceptos. Si está usando WinOmega Light, defina las opciones relativas a la copia de seguridad de sus ficheros de datos que hallará en la pestaña Seguridad.
Dé de alta a varios de sus artículos, reales o ficticios, entrando sus datos en Ficheros > Artículos > Edición > Alta. (Si no vende mercancía física, cree igualmente un par de artículos, introduzca una corta descripción de algunos de los servicios que presta y marque la casilla No actualizar.) Después haga lo mismo con clientes y proveedores en las secciones correspondientes que hallará en el mismo menú de la pantalla principal. Más adelante ya verá que esas operaciones pueden ser también realizadas sobre la marcha, mientras se emite un albarán o una factura, o cuando se registra una entrada o una factura de proveedor.
Si es usuario del programa Sage FacturaPlus, sepa que dispone de una función para importar sus datos desde ese programa a WinOmega de una forma rápida y automática.
Si trabaja con mercancía física, simule alguna entrada en su almacén a través de Almacén > Entradas > Altas, para que disponga de existencias. Observe que al lado de la casilla para entrar el código del artículo existe un botón que le ayudará a localizarlo. A continuación obtenga un listado de su stock en Almacén > Listados > Inventario para verificar la operación. Pruebe también de obtener otro en Almacén > Listados > Entradas, donde se mostrará un detalle de los movimientos de entrada que registró.
Ahora que ya tiene género en su almacén, emita un albarán desde Almacén > Salidas > Altas > Albarán. Intente después el siguiente paso, convertir ese albarán en factura desde Facturación > Clientes > Albaranes, e imprima el nuevo documento entrando en Facturación > Clientes > Impresión. No olvide consultar siempre la ayuda disponible en cada pantalla.
Saque un listado de la factura emitida en Facturación > Listados > Clientes. Vaya después a Facturación > Clientes > Cambios y modifique en la factura cualquier dato que le apetezca, la cantidad, el precio, el descuento, el vencimiento. Pulse el botón Impresión arriba en la barra de herramientas e imprima de nuevo la factura con los cambios introducidos.
Si su negocio pertenece al ramo de talleres de automóviles puede adaptar el programa siguiendo las recomendaciones en ¿Cómo se puede adaptar el programa para ser usado en un taller de automóviles?
En este momento ya estará en condiciones de comprender el mecanismo básico de funcionamiento del programa. Existen más funciones, que podrá ver en los diferentes menús presentes en muchas pantallas, como la posibilidad de obtener listados y gráficos diversos, emitir presupuestos y recibos, calcular comisiones para agentes comerciales, exportar su facturación a contabilidad, y muchas otras cosas que irá descubriendo poco a poco.
Si encuentra dificultades, el programa dispone de una ayuda completa y detallada, sensible al contexto en las pantallas más importantes mediante un botón con un signo de interrogación, o bien pulsando la tecla F1.